jueves, 22 de octubre de 2009

Meteoros ¿una amenaza?

1. Busca información sobre el meteorito Tunguska, que en 1908 cayó sobre Siberia.
2. Busca alguna imagen e insértala sobre el impacto de un meteorito sobre la tierra.
3. Cuantos meteoritos son una amenaza seria en los próximos años, aparte de los que se habla en el vídeo. ¿En qué fecha es probable su colisión?
4. ¿Disponemos de mecanismos para evitar la colisión de estos meteoritos?¿Cuáles son?

1. En realida al hablar del suceso Tunguska, no se puede hablar con certeza de que fuera un meteorito y no una prueba nuclear rusa fallida o que no obtubo los resultados esperados, pero si nos creemos la teoría de que fue un meteoro, que no un meteorito porque este es el que choca contra la tierra y lo que ocurrio en Tunguska fue que un meteoro entro en la atmosfera terrestre y antes de chocar con la superficie exploto creando una onda de choque y una onda térmica que incendió y derribó árboles en un área de 2150 km²,tras esto las noches eran tan brillantes en partes de Rusia y Europa que se podía leer tras la puesta de sol sin necesidad de luz artificial.
La energía liberada se ha establecido en aproximadamente 10 o 15 megatones
La teoria más aceptada actualmente es que un cuerpo celeste compuesto de hielo y polvo que estalló y posteriormente quedó completamente vaporizado por el roce con la atmósfera terrestre, permitiendo que todo el hielo sublimara directamente a gas, que se dispersó por la atmósfera eliminando todo rastro de la explosión.

2. Cráter Barringer de meteorito, Arizona



3. El único el Apophis es posible que caiga sobre la tierra el 13 de abril de 2029 o bien en 2036

4. Si se han puesto planes como desbiarla trayectoria de los meteoritos con satelites que manden una especie de rayo que cambiaria su trayectoria, aunque también se plantea el hecho de enviar bombas nucleares para dividir el meteorito antes de que caiga y asi poder desintegrarse en contacto con la atmosfera terrestre.

jueves, 8 de octubre de 2009

La Luna

1. Busca en la red un vídeo que explique como se formó la luna, e insértalo en tu blog.
2. Explica qué consecuencias tendría para la tierra, y para sus seres vivos, el que la luna desapareciera como satélite.
3. ¿La luna estará siempre ahí? Justifica tu respuesta

1- Esta al final de este blog.

2- Para empezar no existirian las mareas cosa que desetabilizaria todos los ecosistemas del planeta, pero ademas el eje de rotación de la tierra se moveria libremente lo que probocaría que cada mes pasaramos de tener 20-35 grados a 0 - -30 grados como en los polos y la vida de los seres humanos y de las demas especies cambia de forma drástica.

3-No según algunos estudios la luna es esta separando del planeta tierra pero la velocidad es tan pequeña que es posible que cuando este tan lejos como para no ser atraida por la masa de la tierra, los seres humanos no habiten este planeta, aunque también cabe la posibilidad de que un asteroide choque contra la luna la desplace fuera del sistema solar.

jueves, 1 de octubre de 2009

EPPURE SI MUOVE

ACTIVIDAD


1. Para el sistema heliocéntrico el sol está inmovil y ocupa el centro del Universo, la Tierra y los demás planetas giran alrrededor del Sol, la Luna gira alrrededor de la Tierra, mientras que las estrellas se encontrarían fijas a una lejana esfera móvil. indica cuáles de estas ideas se consideran hoy correctas y cuáles no.

2. Las palabra de Galileo, las pronunciara o no, se han convertido en el símbolo de la fuerza de la razón científica frente a la sinrazón de los prejuicios. Pero no fue el primero que padeció por sus ideas científicas. Otros, como Giordano Bruno, le precedieron. Busca información sobre este último y las circunstancias que le rodearon.


1- En el sistema que conocemos actualmente: en efecto el sol es el centro del sistema solar pero el sol junto con todos los planetas se mueve separandose del nucleo del bigbang, y tampoco es el centro del universo si no que es una mota de polvo en todo el conjunto de planetas y estrellas del universo es simplemente uno más y las estrellas no se mueven con respecto a la tierra si no que es la tierra la que se mueve sobre si misma.

2- Giordano Bruno fue un filosofo y poeta ialiano expresó en escritos y conferencias sus ideas acerca de la pluralidad de los mundos y sistemas solares, el heliocentrismo, la infinitud del espacio y el universo y el movimiento de los átomos por ello en 1592 Moncenigo denunció a Bruno ante la Inquisición que le acusó de herejía. Fue llevado ante las autoridades romanas y encarcelado durante más de ocho años mientras se preparaba un proceso donde se le acusaba de blasfemo, de conducta inmoral y de hereje. Bruno se negó a retractarse y en consecuencia fue quemado en una pira levantada en Campo dei Fiori el 17 de febrero del año 1600.
Su muerte tuvo un efecto disuasorio en el avance científico de la civilización, particularmente en las naciones católicas, pero a pesar de esto, sus observaciones científicas continuaron influenciando a otros pensadores, y se lo considera uno de los precursores de la Revolución científica.

La Luna