jueves, 22 de octubre de 2009

Meteoros ¿una amenaza?

1. Busca información sobre el meteorito Tunguska, que en 1908 cayó sobre Siberia.
2. Busca alguna imagen e insértala sobre el impacto de un meteorito sobre la tierra.
3. Cuantos meteoritos son una amenaza seria en los próximos años, aparte de los que se habla en el vídeo. ¿En qué fecha es probable su colisión?
4. ¿Disponemos de mecanismos para evitar la colisión de estos meteoritos?¿Cuáles son?

1. En realida al hablar del suceso Tunguska, no se puede hablar con certeza de que fuera un meteorito y no una prueba nuclear rusa fallida o que no obtubo los resultados esperados, pero si nos creemos la teoría de que fue un meteoro, que no un meteorito porque este es el que choca contra la tierra y lo que ocurrio en Tunguska fue que un meteoro entro en la atmosfera terrestre y antes de chocar con la superficie exploto creando una onda de choque y una onda térmica que incendió y derribó árboles en un área de 2150 km²,tras esto las noches eran tan brillantes en partes de Rusia y Europa que se podía leer tras la puesta de sol sin necesidad de luz artificial.
La energía liberada se ha establecido en aproximadamente 10 o 15 megatones
La teoria más aceptada actualmente es que un cuerpo celeste compuesto de hielo y polvo que estalló y posteriormente quedó completamente vaporizado por el roce con la atmósfera terrestre, permitiendo que todo el hielo sublimara directamente a gas, que se dispersó por la atmósfera eliminando todo rastro de la explosión.

2. Cráter Barringer de meteorito, Arizona



3. El único el Apophis es posible que caiga sobre la tierra el 13 de abril de 2029 o bien en 2036

4. Si se han puesto planes como desbiarla trayectoria de los meteoritos con satelites que manden una especie de rayo que cambiaria su trayectoria, aunque también se plantea el hecho de enviar bombas nucleares para dividir el meteorito antes de que caiga y asi poder desintegrarse en contacto con la atmosfera terrestre.

1 comentario:

La Luna